- INVESTIGACIÓN
- Convenios
Convenio con el GAD de Tiwintza
Establecer lazos de cooperación interinstitucional en diversas áreas para vincular a los estudiantes, docentes, investigadores y unidades de la ESPOL a las actividades del GAD Municipal de Tiwintza, a fin de desarrollar programas y proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación y vinculación con la sociedad con énfasis en los sectores urbano-populares del cantón.
Convenio con KUBIEC
Desarrollar programas y proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación, vinculación con la sociedad beneficiando al desarrollo integral de los territorios por medio de las actividades económicas y el fomento productivo que permita la transformación de la matriz productiva y la sustitución de importaciones, en materia de vinculación, su énfasis será en sectores urbano populares; en los ámbitos tecnológicos, innovación, investigación académica y de gestión, se buscará fortalecer los procesos de generación de conocimientos y su aplicación, desarrollo de destrezas y habilidades específicas que los estudiantes deben adquirir para el desempeño profesional.
Convenio con CORMAEL
Buscan impulsar cooperación relativa a las actividades de investigación y desarrollo, innovación, asistencia técnica servicios técnicos especializados y formación de recursos humanos, vinculación con la sociedad y responsabilidad social, entre otras.
Convenio con Ecocyclebiotech
Establecer lazos de cooperación interinstitucional en diversas áreas para vincular a los estudiantes, docentes e investigadores y unidades corporativas de la ESPOL a las actividades de la empresa.
Convenio con Maquita Cusunchi
Ejecutar acciones de cooperación entre la academia y la Fundación Maquita por medio de actividades tendientes a cumplir el rol de cada institución basados en sus capacidades instaladas y sus diversas unidades corporativas.
Convenio con REYBANPAC
Establecer lazos de cooperación interinstitucional en diversas áreas para vincular a los estudiantes, docentes, investigadores y unidades de la ESPOL a las actividades de la Empresa REYBANPAC C.A., a fin de desarrollar programas y proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación, vinculación con la sociedad beneficiando al desarrollo integral de los territorios por medio de las actividades económicas y el fomento productivo que permita la transformación de la matriz productiva y la sustitución de importaciones.
Convenio con AEBE
Realización conjunta del XV foro internacional del banano y el IV Congreso internacional de Biotecnología y Biodiversidad (IV CIBB 2018). Elaboración de listos 2000 litros de biol, que serán aplicados en una parcela experimental de 1Ha. de cultivo de banano con una población de 1533 planta/ha.
Convenio con AGROCALIDA
Destablecer lazos de cooperación interinstitucional en diversas áreas para vincular a los estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas de la ESPOL a las actividades de la AGENCIA, a fin de desarrollar programas, proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación, vinculación con la sociedad, capacitación profesional y ejecutiva, realización de proyectos de mutuo interés, asesoramiento y consultorías, que contribuyan al desarrollo integral de las partes.
Convenio con PAREFER S.A.
Establecer lazos de cooperación interinstitucional en diversas áreas para vincular a los estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas de la ESPOL a las actividades de LA EMPRESA, a fin de desarrollar programas, proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación, vinculación con la sociedad, capacitación profesional y ejecutiva, realización de proyectos de mutuo interés, asesoramiento y consultorías, beneficiando al desarrollo integral de LA EMPRESA y sus labores por medio de las actividades económicas que desarrolla.
Convenio con el GAD de Taisha
Desarrollar investigación orientada al manejo de cultivos de importancia económica para el país y la búsqueda de nuevas alternativas que permitan la reducción en el uso de plaguicidas nocivos para el hombre y el ambiente.