Proyectos de Investigación

Proyecto

Objetivo general

Investigador responsable

Correo electrónico de contacto

CIBE-001-2025: Análisis de bioactivos de Morete (Mauritia flexuosa), Ungurahua (Oenocarpus bataua), Açaí (Euterpe precatoria) y Guayusa (Ilex guayusa)

Identificar y caracterizar los principales bioactivos presentes en las especies Morete (Mauritia flexuosa), Ungurahua (Oenocarpus bataua), Acaí (Euterpe precatoria) y Guayusa (Ilex guayusa), mediante un enfoque integral de análisis cualitativo y cuantitativo, con el fin de evaluar su potencial aplicación en las industrias alimenticia, cosmética, nutracéutica y farmacéutica.

Ph. D. Patricia I. Manzano Santana

pmanzano@espol.edu.ec

CIBE-002-2025: Análisis moleculares de las interacciones hospedero-patógeno-ambiente con diferentes aplicaciones en la agricultura y medio ambiente

Determinar mediante herramientas moleculares las interacciones hospedero-patógeno-ambiente

Ph. D. Efrén G. Santos Ordóñez

gsantos@espol.edu.ec

CIBE-003-2025: Desarrollo de un insumo agrícola verde a partir de residuos de destilación de aceites esenciales: Evaluación de su actividad antifúngica y capacidad quelante de minerales

Desarrollo de un insumo agrícola verde a partir de residuos de destilación de aceites esenciales: evaluación de su actividad antifúngica y capacidad quelante de minerales

Ph. D. Patricia I. Manzano Santana

pmanzano@espol.edu.ec

CIBE-004-2025: Exposición de la población ecuatoriana a residuos de pesticidas en productos agrícolas de consumo masivo

Evaluar el riesgo de exposición dietaria de la población ecuatoriana a residuos de pesticidas en alimentos de consumo masivo con potencial contaminación.

Ph. D. Juan M. Cevallos Cevallos

jmceva@espol.edu.ec

CIBE-005-2025: Nuevos bio-fungicidas basados en ARNi para el control de enfermedades fúngicas en banano

Desarrollar un biofungicida de ARNi para el control de F. oxysporum y P. fijiensis en plantaciones de banano

Ph. D. Pablo A. Chong Aguirre

pachong@espol.edu.ec

CIBE-006-2025: Desarrollo de una herramienta biotecnológica para la generación de aromas especializados durante la fermentación del cacao

Desarrollar un producto capaz de generar aromas específicos que aumenten el valor del cacao fermentado

Ph. D. Juan M. Cevallos Cevallos

jmceva@espol.edu.ec

CIBE-001-2024: Validación de la biodegradabilidad de plásticos de un solo uso

Determinar la biodegradabilidad de plásticos de un solo uso

Ph. D. Nardy del Valle Diez García

ndiez@espol.edu.ec

CIBE-002-2024: Determine microbial spore dynamics for improved Frosty Pod Rot control in cacao

Investigar (y frenar) las actuales pérdidas por FPR en el cacao ecuatoriano producción combinando la investigación más moderna con los conocimientos, datos agrícolas existentes, prácticas de gestión y datos climáticos con nuevos conjuntos de datos sobre la presencia espaciotemporal de esporas de M. roreri en plantaciones de cacao, junto con otros microbios (transportados por el aire) que pueden influir en la gravedad de la enfermedad

Ph. D. Pablo A. Chong Aguirre

pachong@espol.edu.ec

CIBE-003-2024: Identificación de bacterias patógenas transmitidas por alimentos mediante secuenciación metagenética en nanoporos

Identificar bacterias patógenas transmitidas por alimentos mediante la secuenciación del gen 16s en nanoporos con el dispositivo Minion (Oxford Nanopore Technologies)

Ph. D. Juan M. Cevallos Cevallos

jmceva@espol.edu.ec

CIBE-1-2023: Herramienta molecular para el monitoreo de la resistencia a fungicidas y manejo de la sigatoka negra

Crear una herramienta molecular que permita mejorar la toma de decisiones para reducir el número total de aplicación de fungicidas por medio de preavisos biológicos basado en la cuantificación de esporas y tomando en cuenta los genotipos resistentes a fungicidas sistémicos

Ph. D. Pablo A. Chong Aguirre

pachong@espol.edu.ec

CIBE-2-2023: Determinación de cambios en perfiles microbianos del plátano inducidos por Ralstonia solanacearum, agente causal del Moko bacteriano

Determinar los cambios en perfiles microbianos del plátano inducidos por Ralstonia solanacearum, agente causal del Moko bacteriano

Ph. D. Freddy A. Magdama Tobar

frearmag@espol.edu.ec

CIBE-4-2023: Fungicidas para la utilización en agricultura orgánica a base de nanopartículas de metales/extracto de plantas/biopolímeros. Caracterización estructural y evaluación de su acción biocida

Desarrollar un fungicida a través el uso de NPS de Ni, Co, Mn, Fe, Mg, Cu o Ag encapsuladas en quitosano para potenciar la acción fúngica y bactericida de la capsaicina (pulpa de ají), timol (extracto de tomillo) o cinamaldehido (extracto de la canela) contra los hongos de estudio (Sigatoka y Fusarium)

Ph. D. Pablo A. Chong Aguirre

pachong@espol.edu.ec

CIBE-5-2023: Desarrollo de productos antifúngicos de base biológica para el control de enfermedades postcosecha en frutas de exportación

Formular productos de base biológica con características protectantes durante las operaciones de postcosecha para incrementar la vida útil de banano, mango y pitahaya

MSc. Mirian E. Villavicencio Vásquez

mirvilla@espol.edu.ec

CIBE-8-2023: Mejoramiento de los procesos para obtención de etanol desde diferentes componentes del cultivo de banano

Diseño de un proceso mejorado para obtención de etanol desde diferentes componentes del cultivo de banano como fruta verde y madura, cáscara, raquis y pseudotallo

Ing. Carlos A. Arias Vega

carias@espol.edu.ec

CIBE-9-2023: Programa de acción integrado para mitigar el avance del moko bacteriano y salvaguardar la producción de plátanos en el Ecuador – Fase I

Crear soluciones para mitigar el problema del moko bacteriano y su grave afectación a la producción de plátanos y seguridad alimentaria del Ecuador

Ph. D. Freddy A. Magdama Tobar

frearmag@espol.edu.ec

CIBE-11-2023: Diseño de bioinsumos agrícolas aplicables en la producción agroecológica de alimentos exportables

Desarrollo de bioproductos con propiedades antifúngicas y bioestimulantes a escala piloto que respondan a las necesidades del sector agrícola para su transferencia a empresas productoras y comercializadoras de alimentos exportables”, buscando una sostenibilidad en el manejo agrícola de las plantaciones, apuntalando alternativas viables para mantener la calidad y producción

Ph. D. Patricia I. Manzano Santana

pmanzano@espol.edu.ec

CIBE-13-2023: Caracterización de la miel: parámetros de calidad, composición química, capacidad antioxidante y actividad antimicrobiana

Caracterizar parámetros de calidad, composición química y actividad biológica a mieles que se producen en la provincia del Guayas

Ph. D. Rafael A. Viteri Espinoza

raviteri@espol.edu.ec

CIBE-15-2023: A Strategy for Protecting Ecuador's Banana Production from Fusarium Wilt Tropical Race 4

Pursuing an integrative approach to enhance disease resistance against fusarium wilt (FOC TR4) in banana

Ph. D. Freddy A. Magdama Tobar

frearmag@espol.edu.ec

CIBE-11-2022: Desarrollo de una planta piloto para producción de Agentes de Control Biológicos

Evaluar el escalado y formulado de agentes de control biológico endófitos para el control de enfermedades de suelo

Ph. D. Jonathan R. Coronel León

jrcorone@espol.edu.ec

CIBE-12-2022: Programa de acción Institucional para el Manejo de la Fusariosis del Banano Raza 4 Tropical - Implementar el injerto meristemático como alternativa novel para la generación de plantas madre de banano con perfiles de resistencia a FocR4T

Desarrollar la metodología para la producción de injertos in vitro plantas de banano en el CIBE, mediante el uso de plantas meristemáticas

Ph. D. Luis E. Sánchez Timm

lesanche@espol.edu.ec

CIBE-26-2022: Aislamiento y selección de microorganismos para tratamientos aeróbicos de aguas residuales en estaciones antárticas

Evaluar la capacidad probiótica in-vitro un grupo de aislado antárticos mediante la reducción de materia orgánica en condiciones aeróbicas y psicrófilos de lodos residuales de granjas acuícolas para la reducción de grasas, sólidos suspendidos y demanda bioquímica de oxígeno.

Ph. D. Nardy Diez García

ndiez@espol.edu.ec

CIBE-63-2022: Evaluación de cepas fúngicas potenciales con fines de micotectura

Evaluar el potencial de hongos con fines de micotecturas a partir de su micelio

Ph. D. Daynet Sosa del Castillo

dasosa@espol.edu.ec

CIBE-64-2022: Caracterización química de cáñamo

Desarrollar técnicas analíticas para la caracterización química de muestras de cáñamo

Ph. D. Patricia I. Manzano Santana

pmanzano@espol.edu.ec

CIBE-66-2022: Desarrollo de técnicas basadas en ADN ambiental para el monitoreo y la evaluación de riesgos ante floraciones de micro-algas nocivas en la cuenca del Río Daule

Evaluar el uso de ADN ambiental para la determinación del riesgo de proliferaciones de algas microscópicas con capacidad tóxica

Ph. D. Julio A. Bonilla Jaime

jabonill@espol.edu.ec